Desde hace ya un tiempo se estaba viviendo una batalla legal entre los servicios de inteligencia rusos y Telegram, uno de los servicios de mensajería instantánea más exitosos del mundo. Este conflicto está a punto de terminar después de que una jueza moscovita fallara a favor del Roskomnadzor (Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación de Rusia), ordenando el bloqueo del servicio dentro del país.
El problema nace a partir del 30 de agosto de 2017 cuando el Servicio Federal de Seguridad (FSB, anteriormente conocido como la KGB), exigió a Telegram el facilitar las claves de su sistema de cifrado para poder moniterear a los usuarios de la aplicación, sin embargo, estos se negaron y pagaron una multa de €11.300 además de ir a instancia legales mayores. Estas exigencias se deben a la legislación antiterrorista realizada en el 2016, la cual otorga un gran poder a las autoridades sobre los sistemas de comunicaciones cifrados.
Ante la negativa de Telegram, Roskomnadzor procedió a establecer una demanda legal que tenía como objetivo el bloquear las comunicaciones que se efectuaran mediante la aplicación. Después de una audiencia de 18 minutos y una deliveración de 40, la jueza Yulia Smolina concedió el fallo al servicio de seguridad.
Según explican diversos medios rusos, una vez que Roskomnadzor tenga una copia física de la sentencia emitida por el Tribunal podrán empezar a bloquear todo el sistema de comunicaciones de Telegram dentro del país, así como el eliminar la aplicación de las tiendas de Google y Apple dentro de su territorio. “La prohibición de acceder a información estará activa hasta que las demandas del FSB sean satisfechas y se proporcionen las claves para descifrar los mensajes de los usuarios”, comunicó la magistrada.
A continuación te presentaremos las palabras del dueño y fundador de Telegram sobre este hecho:
Para más información visita el siguiente enlace.
¿Qué opina del fallo a favor del servicio de seguirad ruso? ¿Crees que Telegram está haciendo lo correcto al no facilitar la clave del sistema de cifrado? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!